Nosotros
Somos una entidad prestadora de servicios sin ánimo de lucro, el cual pretende intervenir, transformar y acompañar en la calidad de vida en NIÑAS-OS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y COMUNIDAD EN GENERAL
Bienvenidos!
Somos una organización SOCIAL-CULTURA, el cual realiza procesos de intervención emancipador, aplicado en el desarrollo artístico y la creación estética popular con los-as niñas-os, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de la comuna 13 al oriente de Cali, teniendo como propósito acompañar y transformar en la calidad de vida y posibilitar procesos de cultura de paz en los territorios, frente a las influencias del conflicto armado en Colombia.
¿Quiénes Somos?
La Asociacion Asociación FORCULVIDA, nace EN 1996 a partir del programa Artístico cultural CIRCO TEATRO CAPUCHINI, con la Pastoral Juvenil de la Parroquia San Luis Beltrán a cargo de la Sociedad Misionera de Belén de Suiza – Alemania; su propósito es dar respuesta a uno de los 10 retos que se plantean en el Arciprestazgo – Arquidiócesis de Cali: “NIÑ@S Y JÓVENES EN VULNERABILIDAD”, dada la difícil situación social, cultural y religiosa que se presenta en esta población del Distrito de Aguablanca de la Comuna #13 al oriente de Santiago de Cali.
En el año 2004 se consolida jurídicamente ASOCIACIÓN FORJADOR@S DE LA CULTURA DE LA VIDA, ampliándose en 4 áreas de intervención social.

Misión
La Asociación FORCULVIDA es una organización de educadora-es populares que busca contribuir en el desarrollo integral de los-as niños-as, adolescentes, jóvenes NNAJ y Personas Adultas Mayores PAM de la ciudad de Cali desde las dimensiones humano, espiritual, social, cultural y artístico para la transformación social en el cuidado de la vida y la convivencia en paz.
Visión
La Asociación FORCULVIDA, busca en los próximos 5 años constituirse desde el ámbito local, nacional e internacional como un espacio de Formación, Protección y Articulación para el desarrollo humano, social, cultural y artístico con un modelo pedagógico transformador para la promoción constante de la cultura de vida y paz.

Camino adentro al contexto
Las experiencias del arte, se posibilita para los NNAJ y PAM una apuesta de Arte-terapia, como proceso de acompañamiento a poblaciones víctimas de los diversos tipos de violencia en Colombia, logrado un impactos en reconciliación, reconstrucción del tejido social, recuperación de la confianza, denuncia y exigibilidad de sus derechos.
Lo que ofrecemos
Programas
Espacios Abiertos
Emprendimiento Artistico Circo Teatro Capuchini
Espacios Metodológicos
Escuela Artística
Acercamiento a las áreas artísticas
Tecnicas de circo, Teatro, Música, Baile, Artes plásticas e Iingles.
Creación colectiva y creativa
Sensibilización, reconocimiento corporal, lúdica, auto cuidado, trabajo en equipo, disciplina, responsabilidad y valores.
Desarrollo humano y espiritualidades
- Valores, participación ciudadanía, genero, derechos humanos,, hábitos de vida, etc.
- El cuerpo, la palabra y ritualidad
Proyectos
ENLAZADAS por una Fuerza
PAM: MayorMenteSabios